
Superintendencia Bancos inicia disolución de banco Peravia
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Superintendencia Bancos informó que La Junta Monetaria en fue autorizada a iniciar el proceso de disolución del Banco Peravia de Ahorro y Crédito, S.A.
Este Organismo Supervisor llamó a los depositantes a trasladarse a las oficinas donde opera el Banco Peravia de Ahorro y Crédito, S.A., con la finalidad de validar sus depósitos y certificados financieros, así como les exhorta a los deudores a ponerse al día con sus obligaciones de préstamos y facilidades crediticias.
LA ECONOMIA DOMINICANA CRECIO 7% EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES
DEL AÑO, SEGUN VALDEZ ALBIZU
Santo Domingo, República Dominicana.- La economía dominicana creció un siete por ciento entre enero y septiembre pasados, periodo en el que la inflación alcanzó el 2,53 %, informó este jueves el gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu.
En un discurso por el 67 aniversario de la fundación del Banco Central, el funcionario dijo, además, que entre octubre de 2013 y octubre 2014 se registró un aumento de 165.799 empleos netos, con un acumulado de 235.600 nuevos ocupados desde octubre de 2012 hasta la fecha.
Fruto de estos resultados, la tasa de desempleo abierta disminuyó de 7 % a 6 % y la tasa de desocupación ampliada de 15 % a 14,1 %, indicó.
La combinación del crecimiento de la economía y la “elevada” creación de empleos, unido a las bajas presiones inflacionarias, han permitido que la pobreza siga disminuyendo al ritmo registrado en los últimos dos años, durante los cuales 534.139 personas salieron de la misma, para una reducción de 6 puntos porcentuales, dijo.
En un discurso por el 67 aniversario de la fundación del Banco Central, el funcionario dijo, además, que entre octubre de 2013 y octubre 2014 se registró un aumento de 165.799 empleos netos, con un acumulado de 235.600 nuevos ocupados desde octubre de 2012 hasta la fecha.
Fruto de estos resultados, la tasa de desempleo abierta disminuyó de 7 % a 6 % y la tasa de desocupación ampliada de 15 % a 14,1 %, indicó.
La combinación del crecimiento de la economía y la “elevada” creación de empleos, unido a las bajas presiones inflacionarias, han permitido que la pobreza siga disminuyendo al ritmo registrado en los últimos dos años, durante los cuales 534.139 personas salieron de la misma, para una reducción de 6 puntos porcentuales, dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario