Moneda Comprar Venta
Dollar $43.66 $44.12
Euro $54.11 $58.06
Combustibles Valor  
Premium RD$ 229.00
Regular RD$ 212.30
Diesel RD$ 191.40
Propano RD$ 102.30
Mercado Valor  
Oro (Oz.) US$ 1,197.00
Plata (Oz.) US$ 34.71
Cacao (Tm.) US$ 2,866.00
Azucar (Lb.) US$ 0.16
Petróleo US$ 75.72
EXPORTACIONES DOMINICANAS
COMERCIALIZACIÓN DE CACAO COMPENSARÁN BAJA DEL ORO
República Dominicana requiere de voluntad política para impulsar más las exportaciones de bienes, y alcanzar competitividad en los mercados internacionales, especialmente en aquellos donde el costo de la energía, y el acceso a financiamientos para las Pymes, entre otros factores, ayudan a la producción local .
El director general de Presupuesto, Luis Reyes Santos, reveló ayer que el Poder Ejecutivo se propone enviar en los próximos días al Congreso Nacional una reformulación al Presupuesto General del Estado para el 2014 para reasignar unos RD$6,500 millones de una institución a otra.
ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó ante una delegación de empresarios de Taiwán que el país tiene un clima favorable para la inversión y los negocios, y aseguró que el Gobierno tiene los brazos abiertos a los capitales extranjeros.
DECLARACIÓN JURADA
YA VENCIÓ EL PLAZO PARA ENTREGARLAS EN LA CÁMARA DE CUENTAS
Sólo 48 de aproximadamente 110 servidores públicos que fueron designados, ratificados o cesados en este Gobierno, tras la promulgación de la Ley No. 311-14, hicieron su declaración jurada de patrimonio en el tiempo establecido.
Representantes de la comunidad de Las Terrenas y la Superintencia de Electricidad (SIE) rompieron ayer el acuerdo que habían anunciado la semana pasada para resolver el conflicto que mantuvo a Las Terrenas paralizadas donde perdieron la vida tres personas.
HACIENDA
Representantes de la agropecuaria, legisladores y empresarios destacaron el impacto económico y social que tendrá para la región Este la moderna agroindustria láctea Los Ángeles, que inició sus operaciones el pasado jueves en el municipio de Ramón Santana.

martes, 25 de noviembre de 2014

¿Por qué es tan importante la ingeniería económica?

Porque prácticamente a diario se toman decisiones que afectan el futuro. Las opciones que se tomen cambian la vida de las personas poco y en algunas ocasiones considerablemente. Por ejemplo, la compra en efectivo de una camisa nueva aumenta la selección de ropa del comprador cuando se viste cada día y reduce la suma de dinero que lleva consigo en ese momento. Por otra parte, el comprar un automóvil nuevo y suponer que un préstamo para automóvil nos da opciones nuevas de transporte, puede causar una reducción significativa en el efectivo disponible a medida que se efectúan los pagos mensuales. En ambos casos, los factores económicos y no económicos, lo mismo que los factores tangibles e intangibles son importantes en la decisión de comprar la camisa o el automóvil.

Los individuos, los propietarios de pequeños negocios, los presidentes de grandes corporaciones y los dirigentes de agencias gubernamentales se enfrentan rutinariamente al desafío de tomar decisiones significativas al seleccionar una alternativa sobre otra. Estas son decisiones de cómo invertir en la mejor forma los fondos, o el capital de la Compañía y sus propietarios. El monto del capital siempre es limitado, de la misma manera que en general es limitado el efectivo disponible de un individuo. Estas decisiones de negocios cambiarán invariablemente el futuro, con la esperanza de que sea para mejorar. Por lo normal, los factores considerados pueden ser una vez más, económicos y no económicos, lo mismo tangibles que intangibles.


En la formación integral de un buen profesional, se deben tener en cuenta aspectos elementales como la formación academica, la educación en valores humanos y además una formación en el aspecto económico y financiero que le permita al profesional incursionar en el ámbito de los negocios. Así el profesional o futuro profesional de cualquier área estará en la capacidad de enfrentarse a los retos que la vida y la sociedad le propongan, y es en este punto donde entra en juego una rama del conocimiento conocida como “ingeniería económica”.



0 comentarios:

Publicar un comentario